Patrones sonográficos y ubicación topográfica de la esteatosis pancreática por ecoendoscopia.

Leonardo Sosa Valencia, Wallia Wever, Francis Delgado

Resumen


Introducción: El reemplazo graso del páncreas se conoce que ocurre bajo ciertas condiciones pero esta patogénesis no está bien establecida. El diagnóstico requiere la demostración del reemplazo graso y a pesar del desarrollo reciente de imágenes diagnósticas, es difícil distinguir de otras anormalidades. Objetivo: evaluar por ecoendoscopia los patrones sonográficos de la glándula pancreática y establecer un diagnóstico de Esteatosis Pancreática. Materiales y Pacientes: Estudio retrospectivo cuyos datos fueron obtenidos de 1764 historias de pacientes referidos al Centro de Investigaciones Tecnológicas Ecoendoscópicas (CITE), para realizarse una EE superior, en el período comprendido entre abril del 2000 y junio del 2004. El estudio dinámico del páncreas evaluó dos elementos: primero se realizaron comparaciones del patrón ecográfico de la glándula en estudio con evaluaciones de páncreas normales por ecoendoscopia y segundo se utilizaron las características sonográficas del hígado. Los diferentes patrones fueron descritos desde el punto de vista topográfico ubicándose según la anatomía de la glándula pancreática en: proceso uncinado, cabeza, istmo, cuerpo y cola. Los patrones sonográficos fueros evaluados por separados dependiendo de su distribución en la glándula Resultados: Un total de 45 pacientes fueron estudiados, 28 mujeres y 17 hombres, con una media de 55 +/- 11 años. Las alteraciones del páncreas fueron divididas en esteatosis difusa n=43: leve, moderada y severa, y esteatosis heterogénea n=2. El estado general de acuerdo al grado de esteatosis pancreática fue: leve en 24 casos, moderado 17 casos y severo en 4 casos. Se observo un patrón en parches leve y otro moteado moderado, ambos ubicados en el istmo, el cuerpo y la cola. Las zonas más afectadas fueron cuerpo y cola 98% y 96% respectivamente. Las zonas menos afectadas fueron cabeza y proceso uncinado con 58% y 47% respectivamente. En las diferentes topografías se muestran tres patrones predominantes. Fueron más evidentes los siguientes tres patrones: afectación igual en todo el páncreas 42%, en cuerpo y cola 22% y cuerpo, cola e istmo con eventual aparición de afectación en proceso uncinado y cabeza 33%. Conclusiones: la ecoendoscopia permite evaluar en forma rigurosa los cambios de ecogenicidad del páncreas al igual que la topografía de este, siendo más compleja de lo antes expuesto en la literatura requiriendo de trabajos prospectivos que enfoquen el tema de la esteatosis pancreática y la ecoendoscopia.

Palabras clave


lipomatosis; páncreas; ecoendoscopia; reemplazo graso del páncreas; esteatosis.

Texto completo:

PDF

Referencias


Matsumoto S, Mori H, Miyake H, et al. Uneven Fatty Replacement of the Pancreas: Evaluation with CT. Radiology 1995; 194:453-458. [ Links ]

Atri M, Nazarnia S, Mehio A, et al. Hypoechogenic Embryologic Ventral Aspect of the Head and Process of the Pancreas: In Vitro Correlation of US with Histopathologic Findings. Radiology 1994; 190:441-444. [ Links ]

Nobuyuki Toyama, Hidenonori Kamiyama, Suminaga Y, et al. Pancreas head carcinoma with total fat replacement of the dorsal exocrine pancreas. Journal of Gastroenterology 2004; 39:76-80. [ Links ]

Calleti. G, Fusaroli. P. Endoscopic ultrasonography. Endoscopy 1999; 31(1):95-102. [ Links ]

Honda S, Fujioka T, Kubota T, et al. Acquired fatty replacement of the body and tail of the pancreas diagnosed by endoscopy. Dig Endosc 1993; 5:251-6. [ Links ]

Rumack C, Wilson S, Charboneau W. Diagnostic Ultrasound. Vol 2, 2da. Edición. 2004. [ Links ]

Glaser J, Stienecker K. Pancreas and aging: A study using ultrasonography Gerontology 2000; 46(2):93-4. [ Links ]

Jacobs J, Coleman B, Arger P, et al. Pancreatic Sparing of Focal Fatty Infiltration. Radiology 1994;190: 437-439. [ Links ]

Kuroda N, Okada M, Toi M, et al. Lipomatous pseudohypertrophy of the pancreas: Further evidence of advanced hepatic lesion as the pathogenesis. Pathol Int. 2003; 53(2): 98. [ Links ]

Kwang HK, Chang DK, Ho Sang R, et al. Endoscopic Retrograde Pancreatographic of Pancreatic Lipomatosis. J Korean Med 1999; 14: 578-81. [ Links ]

Eriguchi N, Aoyagi S, Hara M, et al. Insulinoma occurring in Association with patty Replacement of Unknown Etiology in the Pancreas: Report of a case. Surgery today 2000;30:937-941. [ Links ]




DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v60i2.761

VIDEOS GEN



Heterotopia Gástrica en Recto.
Autor: Dr. Juan Carlos González
LatindexSciELOCrossref
Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X
Depósito Legal: pp197602CS570
Sociedad Venezolana de Gastroenterología
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .
Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios