Conocimiento de las indicaciones de la ecoendoscopia en ciertos médicos Venezolanos

Wallia Wever, Leonardo Sosa Valencia, Francis Delgado, Hernán Bongioanni, Luis Rodríguez de León

Resumen


Antecedentes: La Ecoendoscopia es una tecnología en desarrollo y que cada día abarca un mayor terreno, requiere de un amplio conocimiento por parte de los médicos gastroenterólogos y no gastroenterólogos, ya que muchos de esos pacientes son manejados por médicos que no son especialistas en el área incluyendo Internistas, Cirujanos, Neumonólogos por citar algunos, siendo la gran mayoría referidos por Gastroenterólogos, sin embargo estudios previos han demostrado que incluso algunos Gastroenterólogos, tienen un conocimiento moderado de las indicaciones y de la utilidad de la ecoendoscopia. Este conocimiento acerca de las indicaciones de la Ecoendoscopia en médicos gastroenterólogos y no gastroenterólogos venezolanos no ha sido estudiado por eso basamos este estudio como un preliminar para tener acceso sobre las indicaciones y las utilidades de la ecoendoscopia en ciertos médicos especialistas. Objetivos: Evaluar el conocimiento que tienen ciertos médicos venezolanos acerca de las indicaciones de la Ecoendoscopia. Métodos: Se distribuyo una encuesta vía mail y personalmente a médicos gastroenterólogos y no gastroenterólogos, en la cual se preguntaba acerca de las indicaciones de la Ecoendoscopia en 4 órganos principales o sistemas de las vías digestiva: (esófago, estomago-duodeno, hepato-pancreato-biliar y colorecto) con un punto aparte sobre vías respiratorias para neumonólogos. Resultados: La encuesta fue distribuida 91 médicos de los cuales 81 respondieron: gastroenterólogos (38), internistas (21), cirujanos generales (11) y de otras especialidades (11). Globalmente fueron significativamente mayores los puntajes promedios de los médicos gastroenterólogos (75,4%) seguidos por los cirujanos y los internistas (ambos 65,5%) y las otras especialidades (61,5%) (p-valor < 0,05). Las indicaciones para EE de estómago y colorecto son las mejor conocidas (p-valor<0,05) por los médicos encuestados, seguidas de las indicaciones para esófago y hepato-pancreato-biliar. El resultado global es que los médicos encuestados acertaron el 67,2% de las indicaciones de ecoendoscopia en las diferentes categorías específicas de órganos. Conclusiones: el conocimiento de los gastroenterólogos en cuanto a las indicaciones de la ecoendoscopia es mayor al del resto de las especialidades cuando se evalúa globalmente. Las distribuciones de puntajes en las indicaciones específicas de estomago-duodeno y colorecto no son significativamente diferentes o dominadas por una especialidad médica, mas las indicaciones para esófago son mejor conocidas por otras especialidades y las de indicaciones en hepato-pancreato-biliar, por los gastroenterólogos.

Palabras clave


Ecoendoscopia; indicaciones; médicos; conocimiento.

Texto completo:

PDF

Referencias


Terada M, Tsukaya T, Saito Y. Technical Advances and Future Developments in Endoscopic Ultrasonography. Endoscopy 1998; 30(supl 1): A3-A7. [ Links ]

Yusuf Tony E, Harewood Gavin C, Clain Jonathan E, et al. Knowledge of indications for EUS among gastroenterologists and non-gastroenterologist. Gastrointes Endosc 2004; 60(4): 575-579. [ Links ]

Harewood G, Yusuf T, Clain J, et al. Assessment of the impact of an educational course on Knowledge of appropriate EUS indications. Gastrointes Endosc 2005; 61(4):554-559. [ Links ]

Fritscher-Ravens A, Swain P. Future therapeutic indications for Endoscopic Ultrasound. Gastrointes Endosc Clinics of north America. 2005; 15(1): 189-208. [ Links ]

Nguyen P, Feng J, Chang K.J. Endoscopic ultrasound (EUS) and EUS-guided fineneedle aspiration (FNA) of liver lesions. Gastrointes Endosc 1999;50(3): 357-361. [ Links ]

Aabakken L, Silvestri G, Hawes R, et al. Cost-Efficacy of Endoscopic Ultrasonography with Fine-Needle Aspiration vs. Mediastinoscopy in patients with lung Cancer and Suspected Mediastinasl Adenopathy. Endoscopy 1999; 31 (9): 707-711. [ Links ]

Seewald S, Imazu H, Omar S, Groth S, et al. EUS-guided drainage of hepatic abscess. Gastrointes Endosc 2005;61 (3): 495-498. [ Links ]

Canto Marcia Irene. Barrett's esophagus. Gastrointes Endoscopy Clin N Am 2005; 15:83-92. [ Links ]

Prasad P, Schmulewitz N, Patel A, et al. Detection of occult liver metastases during EUS for staging of malignancies. Gatrointest Endosc 2004;59(1): 49-53. [ Links ]

Harewood G, Yacavone R, Locke G, Wiersema M. Prospective Comparison of Endoscopy Patient Satisfaction Surveys: E-Mail Versus Standard Mail Versus Telephone. American Journal of Gatroenterol. 2001;96(12): 3312-3317. [ Links ]

Gunaratnam N, Sarma A, Norton I, Wiersema M. A prospective study of EUS-guided celiac plexus neurolysis for pancreatic cancer pain. Gatrointest Endosc 2001;53(3): 316-324. [ Links ]

Gress F, Schmitt C, Sherman S, et al. Endoscopic Ultrasound-Guided Celiac Plexus Block for Managing Abdominal Pain Associated With Chronic Pancreatitis: A Prospective Single Center Experience. American Journal of Gatroenterol. 2001;96(2): 410-416. [ Links ]

Savoy A, Wallace M. EUS in the Management of the patient With Dysplasia in Barrett´s Esophagus. J Clin Gastroenterol. 2005;39 (4): 263-267. [ Links ]




DOI: http://dx.doi.org/10.61155/gen.v60i2.764

VIDEOS GEN



Heterotopia Gástrica en Recto.
Autor: Dr. Juan Carlos González
LatindexSciELOCrossref
Revista GEN
ISSN: 0016-3503 e-ISSN: 2477-975X
Depósito Legal: pp197602CS570
Sociedad Venezolana de Gastroenterología
Este trabajo está licenciado bajo Creative Commons 4.0 .
Revista GEN no almacena ningún tipo de cookies ni variables de sesión de usuarios